BayCoast Bank se toma muy en serio la seguridad de nuestros clientes. Queremos asegurarte que nuestra dedicación a tu seguridad financiera no sólo incluye servicios bancarios de primera categoría, sino también una vigilancia atenta y el intercambio de información sobre actividades fraudulentas en nuestra comunidad.
Somos conscientes de que los estafadores están contactando activamente con clientes de BayCoast Bank para intentar obtener información confidencial relacionada con su tarjeta de débito o su acceso a Banca Online. Los estafadores suplantan el número de teléfono de BayCoast Bank y se hacen pasar por empleados de BayCoast Bank, alegando que llaman para alertar a los clientes de un «fraude» en su cuenta. A continuación, los estafadores piden al cliente que entregue su tarjeta de débito física (dejándola en el buzón u ofreciéndose a recogerla) o que comparta sus datos de acceso a la banca electrónica.
Si recibes llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos no solicitados que digan ser de BayCoast Bank, solicitando información financiera privada, no respondas y no compartas ningún detalle. Por favor, interrumpe la comunicación inmediatamente e informa del incidente a BayCoast Bank llamando al 508-678-7641 o visitando tu sucursal más cercana. Que sepas que BayCoast Bank NUNCA se pondrá en contacto contigo para pedirte información financiera que no sea pública, incluyendo:
- Contraseñas o números de cuenta
- Datos de la tarjeta de débito o PIN
- Información de acceso a Banca Online
- Para entregar tu tarjeta de débito física
- Historial detallado de transacciones
Para protegerte, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Nunca compartas información con nadie que no conozcas.
- Nunca compartas información con nadie si tú no has iniciado la comunicación.
- Verifica cualquier comunicación sospechosa poniéndote en contacto directamente con el banco utilizando los datos de contacto oficiales.
- Controla tu cuenta con regularidad e informa inmediatamente de cualquier actividad no autorizada.
La seguridad de tu información y de tu cuenta financiera es nuestra máxima prioridad, y seguiremos vigilando, gestionando e informando proactivamente a nuestros clientes sobre las situaciones de fraude en curso. Apreciamos tu negocio y te agradecemos que realices operaciones bancarias con BayCoast Bank.
Los estafadores están enviando correos electrónicos haciéndose pasar por la Administración de la Seguridad Social, el programa de jubilación gestionado por los Estados Unidos. El correo electrónico avisa a la víctima de que su declaración financiera de la SSA está disponible, e incluye el logotipo oficial de la SSA junto con los detalles para descargar y ver la declaración.
Sin embargo, este mensaje no es de la SSA, ya que el archivo adjunto instalará un software en tu ordenador, que permitirá al estafador controlar tu dispositivo y obtener información personal del mismo.
Recuerda parar, mirar y pensar y seguir estos consejos si recibes algo similar por correo electrónico.
- No descargues archivos adjuntos de correos electrónicos inesperados, ya que estos organismos gubernamentales suelen comunicarse por correo en papel y no por correo electrónico.
- Comprueba la dirección del remitente, ya que el estafador alterará una dirección legítima con números o caracteres para engañar a los usuarios.
- Aunque esta estafa procede de la SSA de Estados Unidos, mantente alerta ante tácticas similares que simulan proceder de otras organizaciones.
Los estafadores utilizan cada vez más la inteligencia artificial para engañar a la gente para que tome medidas urgentes. Una tendencia creciente en todo el país consiste en que los estafadores utilizan la imitación de voz generada por IA para hacerse pasar por familiares. En estas estafas, el falso familiar puede afirmar que ha sufrido un accidente de coche, ha sido detenido o se enfrenta a otra emergencia, y pedir dinero urgentemente.
Si recibes una llamada de este tipo, haz una pausa y verifica. Los estafadores suelen evitar dar detalles concretos, como el nombre de un hospital o una comisaría de policía. Las organizaciones legítimas siguen procedimientos claros y no te presionarán para que pagues inmediatamente. Si se menciona una organización concreta, búscala por tu cuenta y llama a su número oficial para verificar la afirmación.
Los expertos también recomiendan establecer una palabra clave o «palabra de seguridad» entre los miembros de la familia. Esta sencilla precaución puede ayudar a confirmar las identidades y proteger contra el engaño.
Mantente alerta cuando recibas comunicaciones de organismos reguladores. Detente y piensa antes de actuar. Comprueba siempre la dirección de correo electrónico completa, no sólo el nombre para mostrar, para asegurarte de su autenticidad. Ten cuidado con los mensajes que utilizan la urgencia, las tácticas del miedo o la autoridad para provocar respuestas rápidas sin pensamiento crítico. Verifica la legitimidad del remitente poniéndote en contacto con él a través de un método conocido de confianza y evita responder directamente a mensajes sospechosos. Abstente de hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos a menos que estés seguro de su autenticidad. Por último, informa inmediatamente de cualquier correo sospechoso para prevenir posibles riesgos o amenazas.
Por favor, mantente alerta ante una oleada de estafas por SMS dirigidas a un grupo de clientes de BayCoast Bank con falsas notificaciones de cargos de Amazon. Aconsejamos bloquear al remitente y marcar el mensaje como spam. Además, hemos iniciado acciones para cerrar un sitio web falso diseñado para imitar a BayCoast Bank por los estafadores implicados.
La Autoridad de Autopistas y Puentes de Rhode Island (RITBA) y el Departamento de Transportes de Massachusetts (MassDOT) emiten una advertencia sobre una peligrosa estafa de mensajes de texto conocida como smishing dirigida a nuestros clientes. Estos mensajes fraudulentos dicen referirse a peajes impagados -desde lugares tan lejanos como una carretera de Kansas hasta peajes locales- e intentan engañar a las personas para que faciliten información personal o realicen pagos a través de enlaces falsos. Estos mensajes pueden parecer urgentes, alegando retrasos en los pagos o problemas con la cuenta, pero son estafas.
- No hagas clic en enlaces de textos o correos electrónicos no solicitados que afirmen ser de RITBA, EZDriveMA o cualquier agencia de peajes.
- Verifica el estado de tu cuenta directamente a través de los sitios web oficiales RITBA E-ZPass o EZDriveMA.
- Informa de los mensajes sospechosos reenviándolos al 7726 (SPAM) y al Centro de Denuncias de Delitos por Internet del FBI en https://www.ic3.gov/.
Si recibes algún mensaje sospechoso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros directamente en el 508-678-7641 o en el teléfono gratuito 888-806-2872 para verificarlo.
Queremos informar de una reciente filtración de datos que afecta al sistema RIBridges de Rhode Island. RIBridges, gestionado por Deloitte, apoya programas como Medicaid y SNAP. Deloitte ha confirmado que es muy probable que los ciberdelincuentes hayan accedido a información confidencial, como nombres, direcciones, números de la seguridad social y, posiblemente, datos bancarios, debido a un reciente ciberataque. Las personas afectadas recibirán cartas de notificación, y se ha creado un centro de llamadas específico para ayudar a los residentes afectados. A continuación encontrarás algunas orientaciones sobre las interacciones con los clientes:
- Las personas afectadas recibirán una notificación directa del Estado o de Deloitte. Anímales a que estén atentos a las comunicaciones de estas notificaciones.
- Recomendar medidas de protección: Aconseja a los clientes que:
- Supervisar regularmente sus cuentas financieras e informes crediticios
- Coloca una alerta de fraude o congelación del crédito en una de las agencias de información crediticia
- Restablece las contraseñas de las cuentas sensibles y configura la autenticación multifactor
- Consultas directas al contacto del centro de llamadas de Rhode Island 833-918-6603
- Puedes encontrar más información/actualizaciones sobre la violación y las recomendaciones proporcionadas por el estado aquí: https://admin.ri.gov/ribridges-alert
Los clientes de BayCoast Bank están recibiendo llamadas telefónicas de estafadores que se hacen pasar por empleados del banco. Los estafadores están utilizando tecnología engañosa que hace que parezca que esas llamadas proceden de BayCoast Bank en sus identificadores de llamadas.
A continuación, los autores informan al cliente de que su cuenta ha sido objeto de fraude y le piden que verifique sus datos personales, los de la cuenta, los de la tarjeta de débito y/o las credenciales de banca electrónica. A continuación, los estafadores utilizan esa información para registrarse en carteras digitales y realizar grandes compras.
Ten en cuenta que BayCoast Bank NUNCA se pondrá en contacto con nuestros clientes para pedirles que verifiquen una cuenta específica o información personal. El Banco sólo realizará un proceso de verificación si tú, el cliente, inicias la llamada con el Banco.
¿Qué debo hacer si recibo una llamada? Se aconseja a los clientes que si reciben una llamada no solicitada de alguien que dice ser de BayCoast Bank solicitando información personal por teléfono, cuelguen y nos lo notifiquen inmediatamente llamando directamente al Banco al 508-678-7641.